Lecciones del 2019 - Mi Review del Año

por | Humano | 2 Comentarios

Algunas semanas atrás, luego de una de las semanas más intensas de todo el año y previo a mis merecidas vacaciones, mi buen amigo Ganju cumplió año.

Como de costumbre había una reunión en su apartamento que tiene una vista espectacular hacia Lechería desde el cerro de Venecia.

Esta vez a Ganju tuvo la idea de copiarse de una dinámica que vio por internet: todos los invitados (que no eran muchos obviamente) debían hacer una presentación sobre cualquier cosa que les interesara.

Desde el imperio romano hasta si Wolverine puede emborracharse (si puede pero es bien jodido), todas las exposiciones fueron geniales y por supuesto, divertidas porque estábamos bebiendo y era una echadera de vaina.

Luego tocó mi turno y no se me ocurrió un mejor tema que hablar de todo lo que he aprendido en este año extraordinario.

Un año coño e' madre, difícil, complicado, lleno de muchos obstáculos y derrotas pero que ha sido totalmente necesario.

El ¿Por qué? Ya lo vamos a revisar pero antes de empezar quiero dejarte el título exacto de mi presentación:

Lecciones del 2019: Una guía simple y borracha para tener éxito en lo que sea y no ser un maldito amargado infeliz cuando lo logres.

¡Vamos a verlo!

Identifica qué coño quieres hacer

La vida adulta es muy muy muy complicada.

No me malentiendas, ser libre del yugo paternal es increíble pero una vez que tienes que hacerte cargo de la comida, el alquiler, la mascota, el carro, las relaciones y todo ese conglomerado de problemas, es muy fácil perderse.

La vida adulta es como un laberinto difícil de descifrar pero es imposible de descifrar si solamente vas con la corriente que ella misma te impone.

Es como estar en un laberinto con marea, osea una vaina na' guevona de arrecha.

Por eso es fundamental saber qué coño queremos hacer con nuestras vidas, aunque sea muy vagamente pero de una forma completamente auténtica.

La autenticidad es importante porque representa lo que somos realmente: no lo que pensamos, no lo que otros dicen de nosotros, no lo que se supone que tenemos que hacer, ni siquiera lo que hacemos somos nosotros.

De otro modo es imposible ver el laberinto, aprender de él e intentar ir en una dirección que lo lleve a uno a donde realmente quiere ir y no a alguna de las trampas antes mencionadas.

Este año de "desdicha" fue en muchos sentidos un cobro por abandonar mi esencia una vez que empezó a haber dinero en mis bolsillos.

Abandoné de muchas formas a amigos, familia e incluso a Algelis.

Me perdí en las conspiraciones políticas, en las rumbas efímeras, ayudar a quien no debía ayudar y pagar cuentas a expensas de todo para sentir que no estaba fracasando pero cada día que no asumí mi error me costaba más y más caro.

Uno de estos puntos de quiebre vino cuando le quemé el arranque a mi antiguo carro intentando estacionar porque no le había hecho mantenimiento "ocupado" haciendo diligencias para otros.

De repente no tenía clientes, no tenía proyectos, ni siquiera podía tener ideas para salir del hueco. Había perdido mi creatividad, mi pasión y todo lo que me hacía ser yo.

Me costó mucho recordar y ya no tengo dudas sobre lo que quiero hacer aunque mi idea sea, francamente, muy vaga pero es mía y con eso basta para no perderme en el laberinto.

Divide el beta en hitos importantes, actitudes y hábitos

Las ideas son hermosas pero si no tienes al menos unos pequeños pasos a seguir para cumplirlo, sean o no correctos, entonces es pura paja ilusa y pendeja.

No seas un pajúo, tienes que pensar en el asunto lo más que puedas, recuerda que estamos hablando de tu vida.

Seguramente a tu mente vendrán muchas situaciones importantes que quieres que pasen: ya sabes cuando te imaginas en la super oficina de 100 M2 fumandote un habano y un vaso de whikey.

A eso le vamos a llamar hitos importantes. Estos hitos son muy dispensables, tenlo en cuenta.

Lo que deseamos que suceda cambia mucho a través del tiempo pero igual es importante que lo puedas visualizar. Si no lo puedes hacer, tienes que volver al paso anterior y averiguar qué coño quieres hacer con tu vida.

Para desbloquear esos hitos importantes hay muchas cosas que tienen que alinearse que seguramente no están en tu poder.

Así que tienes que empujar de alguna forma para que pasen y estar preparado para aprovechar la oportunidad cuando llegue el momento.

Esa es la importancia de las actitudes y los hábitos, dos herramientas de las que se habla todo el tiempo pero que igual siempre damos por sentado.

Es como el oro para los aztecas: tenían tanto de él que para ellos no valía casi nada pero para los españoles, na guevona. Nos hablan tanto de los hábitos y tener ciertas actitudes que pensamos que es fácil, no le damos el valor y esfuerzo que se merecen pero para las personas que logran apreciarlas, hacen toda la diferencia.

Las actitudes y los hábitos son las actividades que haces todo los días para lograr un hito importante.

Si se te presenta un problema de X naturaleza ¿Cómo deberías reaccionar? La respuesta a esta pregunta debe estar directamente relacionada a lo que quieres hacer con tu vida.

Del mismo modo tienes que responder a ¿Qué puedo hacer todos los días para lograr esto?.

No hay respuestas correctas o incorrectas, sólo útiles o inútiles.

Estás dos herramientas son las rocas inamovibles que hacen que la gente común y corriente logre vainas increíbles.

Y lo arrecho es que lo comprobé de 1era mano.

Siempre he sido una persona que tiende hacia la ira. Cuando algo no me gusta o me molesta siento una emoción casi incontrolable que va creciendo dentro de mí, como un calor en el pecho. Si dejo que tome el mando todo se descontrola y mantener la sensación a raya requería mucho esfuerzo mental.

Uno de los "remedios" que me recomendaron fue meditar. Dejar ir tus pensamientos y concentrarse en la respiración durante 5 minutos es una vaina muy muy muy difícil, ¡De pana!

Pero luego de un par de meses haciéndolo casi a diario, la sensación se fue. Y llegaron un par de beneficios inesperados como la posibilidad de comunicar mejor y un boost de energía.

Pero eso solo es posible, tras hacerlo todos los días y cuando dejo de hacerlo, se van los beneficios (como estas 2 últimas semanas del año).

Es importante saber lo que queremos y poder identificar hitos importantes pero yo creo que es más importante lo que podemos hacer a diario durante un largo período de tiempo. Porque ellos son la columna vertebral, lo que da estructura y que depende 100% de nosotros.

Lo único que controlamos, es como jugamos.

Haz esa mierda todos los días durante al menos 10 años

¿Sabes en que soy un experto?

Jugando nintendo. Tengo una destreza que en mi opinión es increíble, no soy el mejor pero definitivamente soy muy bueno.

¿Sabes por qué? Porque tengo desde los 6 años jugando PlayStation. Hasta los 12 años (cuando entré al liceo) lo hice casi todos los días de mi vida y luego hasta los 16 (cuando mi Play se dañó) todos los fines de semana casi sin falta.

Esos son 10 años jugando como si me pagaran por ello pero realmente solo porque me encantaba.

La excelencia, lo extraordinario, lo que vale la pena recordar y sobre todo aquello que nos llena por completo, que nos hace felices y nos hace sentir satisfechos son esas cosas que podemos hacer durante 10 años sin que nos quede la menor duda y aunque exista, poder seguir adelante.

Por fortuna no hay reemplazo para el tiempo.

Todo lo que quieras lograr, que quieras tener o experimentar que valga la pena va a llevar mucho tiempo.

Desesperarse, preocuparse y culparse por ende, no tiene sentido.

Una de las cosas más hermosas que tengo en mi vida es mi relación con Algelis.

Mucha gente que nos conoce piensa que somos la pareja perfecta porque funcionamos muy bien juntos, nos amamos y nuestra confianza en el otro es absoluta. Pero eso es así porque hemos sido auténticamente nosotros, con la convicción de mejorar y estar juntos por 9 años.

No es una historia de amor sin esfuerzo, lucha, inversión o problemas. Es todo lo contrario y los frutos de todo lo que hemos hecho juntos apenas están empezando a verse.

Si realmente amas algo: una persona, una actividad, un proyecto, un negocio, lo que sea y quieres verlo llegar a su máximo potencial, vas a tener que dedicarle la vida.

No hay reemplazo para la inversión de tiempo. Las recompensas inmediatas no existen, son solo una ilusión de tu ego.

Pide ayuda coño e' tu madre, hay más gente como tú

¿Alguna vez te has sentido como que quieres detener el mundo? Que por unos minutos todo esté tranquilo y que deje de ir tan rápido.

Yo sí, bastantes veces de hecho.

La vida no es fácil, quien te quiera hacer creer lo contrario está tratando de joderte pero eso no quiere decir que la vida deba ser pesada y molesta.

Cuando nos sentimos abrumados por la dinámica es muy tentador aislarse.

Esta era mi forma predeterminada de hacer las cosas:

  • Se me acumulan los problemas
  • Me siento abrumado
  • Soy incapaz de comunicar lo que me está pasando, incluso a las personas más cercanas
  • Me aislaba durante unos días o semanas
  • Encontraba una solución mediocre que no solucionaba el problema
  • Se repite cada vez más seguido

En el trayecto, desconcertaba a todos los que me conocen por mi entusiasmo, alegría y optimismo. Esta dinámica también estaba haciendo que me volviese cada vez más cínico y pesimista, porque no estaba avanzando, estaba en un loop de fracaso que intentaba esconder con toda la plata que entrara a mi bolsillo.

Obviamente había muchas cosas que yo no podía ver pero que otros sí.

Lo más lógico era pedir ayuda sobre todo teniendo grandes amigos y familia siempre dispuesta a hacerlo pero yo pensé que era mejor buscar una solución por mí mismo.

Bien pendejo lo sé, pero tienes que darme un chance: estaba perdido, sin poder manejar mis emociones, sin saber comunicar y con una sensación de fracaso perenne.

Tras pedir ayuda, el peso inmenso que cargaba se hizo mucho mucho mucho más ligero, el tiempo se detuvo, pude respirar y ver la luz.

Si quieres que el mundo se detenga un poco, lo suficiente para que le agarres la vuelta de nuevo, solo tienes que pedir ayuda. Los demás no pueden leer tu mente.

Me di cuenta que la sensación de soledad e incomprensión que tenemos cuando las cosas no salen como queremos es una puta mentira que nos decimos a nosotros mismos para no sentirnos juzgados, especialmente, si nosotros acostumbramos a juzgar mucho a los demás.

Así que para poder ser ayudado debemos dejar de ser tan hijo de puta con los demás pero ya vamos a hablar de eso.

Esta idea de que estamos solos y no podemos pedir ayuda también está relacionada con una mentira que a nuestros padres les encantaba decirnos cuando éramos niños: eres único y especial.

La verdad es todo lo contrario: hay mucha gente en el mundo muy muy parecida a ti, más de la que te puedas imaginar y eso es fantástico.

Y ¿Sabes qué más es fantástico? Que puedes conectar con todas ellas inmediatamente con un mínimo esfuerzo gracias al internet.

Que haya más gente como tu no significa que no puedas hacer tu propio camino, crear cosas únicas o ser feliz, LA VIDA NO ES UNA COMPETENCIA.

La traducción a que no seas único especial es que no vas a tener que vivir la vida solo y eso es mucho mejor que ser un Ciudadano Kane, lleno de dinero y éxito pero solo e infeliz (lee el título demonios).

Conectar con personas parecidas a ti, crear tu pequeña tribu de lunáticos es fundamental para llegar a cualquier sitio al que valga la pena ir y vivir una vida que valga la pena vivir.

Te apuesto todo el dinero que tengo a que ninguna historia de éxito duradera y admirable ha sido protagonizada por 1 solo individuo sin ayuda o colaboración. Incluso el hijo de perra de Jobs (al cual admiro mucho pero las vainas como son) que era bien duro con la gente, necesitó y tuvo mucha ayuda y colaboración.

Especialmente durante la época de su abismo.

No seas un maldito mamaguevo

Esta parece una norma sencilla de seguir: simplemente no seas un imbécil. De hecho me la copié del dicho gringo:

You don't have to be a good person, just don't be an asshole

No tienes que ser la Madre Teresa de Calcuta y entregar tu vida a los demás para ser feliz, lo único que tienes que hacer es no ser un maldito mmgv.

Y es mucho más fácil que aspirar a ser una buena persona porque no requiere que hagas algo activamente sino que dejes de hacer algo: deja de tratar a las personas como si no fuesen personas y deja de tratar a las personas como no te gusta que te traten a ti.

Es bastante simple.

¿No te gusta que te griten? No grites.

¿No te gusta que te juzguen por todo? No juzgues por todo.

¿No te gusta que no te comprendan? Deja de ser tan duro.

Ya me captaste la idea, no es tan complicado.

Eres un ser humano y cualquier otra persona con la que te relaciones sin importar absolutamente más nada también lo es. Lo mínimo que puedes hacer es tratarlos como personas:

  • No como herramientas.
  • No como si estuviesen en una categoría distinta a la tuya.
  • No como animales.

Trata a los humanos como humanos porque de lo contrario ellos no te van a tratar así tampoco.

Como es arriba es abajo, todos somos un puto espejo.

Esta lección fue difícil de asimilar porque durante toda mi vida siempre he sido muy duro con las personas, especialmente con los completos desconocidos pero fácilmente esa dureza se trasladaba a los que eran cercanos.

Cuando llegó el momento en el que yo no quería que fuesen duros conmigo, solo coseché lo que había sembrado.

No ser un completo mmgv además te permite pensar que mereces esas cosas agradables de sentir como la compasión, comprensión y amor. Cuando no lo das, nunca crees merecerlo.

Si no crees que lo mereces, aunque te lo den, nunca vas a poder apreciarlo.

El marketing es sobre ti, no sobre los demás

En el mundo moderno, especialmente en el mundo hispano moderno pareciera una regla generalizada el hacer siempre lo que el cliente quiere.

  • Si el cliente quiere mierda, hay que darle mierda.
  • Si el cliente quiere oro, hay que darle oro.
  • Si el cliente quiere acabar con el mundo, hay que acabar con el mundo.

Así no es como yo pienso que deberían funcionar las cosas y este año comprobé que estoy en lo cierto.

Lo comprobé porque en EEUU, la meca de los negocios y la innovación internacional no se rige por esta norma.

Tu tienes que ser lo que tú eres y hacérselo saber a la mayor cantidad de gente posible o a las personas que tu crees que les pueda agradar esa personalidad.

Si alguien con mucho dinero llega y te dice que deberías cambiar algo, no deberías hacerlo solo porque él lo dice y tiene mucho dinero que puede invertir o amigos para recomendarte.

Uno debería aceptar las críticas y reflexionar sobre si es acorde según lo que queremos hacer con nuestras vidas realizar dicho cambio pero no pensar, como la mayoría, que uno tiene que crear una vaina que se adapte perfectamente a un segmento de cliente solo para ganar plata.

Porque lo fabricado de esta forma es evidentemente falso, efímero y va a hacer que salga el tiro por la culata.

Por esta razón en el mundo hispano vemos siempre las mismas tendencias, los mismos negocios y todo igual. Y esta regla se extiende incluso a las marcas personales donde uno debería respetar esto más: todo es una pantalla, una forma de comportase, un flow y una paja loca pero siempre lo mismo.

Porque creen que hacer marketing es comunicar algo que agrade al cliente cuando en realidad se trata de comunicar lo que eres.

Creo que este año esta lección no me tocó en carne viva porque siempre he sido una persona muy auténtica pero sin duda el conocimiento sobre esto creó un punto de inflexión importante sobre la decisión de qué canales de marketing usar y cómo usarlos.

Abandoné Facebook de manera personal (solo lo uso para entrar en grupos de WordPress y Notion en Español) e Instagram por completo. Decidí que Twitter sería mi red social y dupliqué los esfuerzos hacia este blog como mi plataforma principal. Mi newsletter aún pequeña, es enviada religiosamente cada semana.

Y aunque muucha gente me dice que no voy a tener éxito, el marketing es sobre mi y a mi me gusta escribir, al que le guste leer bienvenido sea, vas a aprender una cantidad de vainas que no vas a conseguir en ningún otro sitio en español.

Los demás de pana no me importan 🙂

El dinero no importa, el valor si

Hay algo que me aguante mencionar en varios puntos anteriores pero particularmente el anterior inmediato.

Cuando no somos nosotros mismos, cuando no sabemos lo que queremos, cuando no hacemos nada para lograrlo, cuando no estamos dispuestos a pagar el precio por lograrlo en tiempo y esfuerzo, cuando no tratamos a las personas como personas y cuando nos concentramos en comunicar lo que otros quieren y no lo que somos, usualmente lo hacemos por dinero.

O lo hacemos por dinero o llenamos los vacíos con la palabra dinero.

  • Lo que quiero es dinero.
  • Para lograrlo necesito dinero.
  • El tiempo no importa si tengo dinero.
  • Las personas son un medio para obtener dinero o una de mis favoritas: "Yo sería feliz sólo con un montón de putas en un yate".
  • Lo importante es convencer a las personas con dinero, lo demás no importa.

Inmediatamente nos volvemos unas puticas que bailan al ritmo de aquel que tenga dinero sin importar absolutamente nada más y eso es triste.

Es triste porque un ser humano jamás encontrará las experiencias que realmente anhela de esa forma y vive engañandose así mismo para no enfrentar la realidad: que el dinero es solo una herramienta para ser usada y que no puede comprar nada verdaderamente valioso.

Y no estoy hablando solamente de cosas no materiales como el amor o la libertad, sino de cosas materiales también. Los chinos podrían sin mucho esfuerzo comprar Google (Alphabet) por los $500 trillones en los que está valorada y seguramente sus dueños y todos sus empleados tendrían suficiente dinero para mantener una vida de lujos por al menos un par de generaciones pero ¿Adivina qué? Google no está a la venta, todo el puto dinero del mundo no lo puede comprar porque no te lo van a vender y punto. No te lo van a vender porque Google existe para crear una visión del mundo, para ser ellos y no solamente para hacer dinero.

Lo peor es que lo que sucede en la práctica es que aquel que busca el dinero por sobre todas las cosas, no lo encuentra y si lo encuentra nunca le es suficiente.

En cambio aquellos que se concentran en crear algo, en hacer algo o en brindar algo que sea auténtico y real, el dinero les sobra y les basta no solo para vivir la vida que quieren sino para hacer realidad el mundo que sueñan.

Cuando dejamos de pensar en dinero y pensamos en valor, nuestros deseos más profundos, aquellos que el dinero no puede comprar empiezan a hacerse realidad, aunque sea de la forma más pequeña.

Solo hay que estar atento y entender que va a llevar al menos 10 años.

Disfruta el camino a tu manera, eso es el éxito

La vida es sobre vivir, así separado.

La vida no es sobre lograr, la vida no es sobre el éxito, la vida no es sobre la felicidad, la tristeza, la ira, el reconocimiento, cambiar el mundo ni nada de eso.

La vida es experimentar lo que se quiera experimentar.

Es muy fácil verse atrapado por todas las trampas y empezar a vivir una vida que no queremos, que no deseamos realmente y pasar de actores responsables a víctimas pusilánimes.

Tampoco creo que la vida sea experimentar absolutamente todo lo que se pueda experimentar, más bien de vivir lo que se quiere vivir.

Eso quiere decir tener la capacidad de decir que no a muchas cosas y la vara que decide a qué cosas decir que no tiene que ser siempre aquello que nuestro ser interior (por muy cursi que se lea), aquello que somos en lo más profundo, desea.

A veces es medio confuso hablar de esto porque pareciera que estuviésemos hablando de otra persona y no de uno mismo. El asunto está en que, de nuevo, es muy fácil perderse en la dinámica, en el ruido, en lo externo y volver a ver hacia adentro es difícil y da miedo.

Esa es la lección más importante de este año: tienes que tener el valor para perderte y también para encontrarte.

Vas a tener que pedir muchas disculpas, esforzarte en reparar, cambiar muchas cosas, entrar a un vacío desconocido, experimentar incomodidades intensas, vas a sentir cualquier sentimiento pensable pero si realmente quieres ver hacia adentro, si realmente quieres encontrar tu esencia, lo harás luego de mucho esfuerzo y atención.

Una vez te encuentras y sabes que la vida es solo vivir, hombre, no hay límites.

Toda mi vida he buscado la libertad, mi valor primordial, aquella luz que siempre he sentido como mi anhelo más grande sin darme cuenta que ya la tenía, siempre estuvo conmigo solo que ahora soy consciente de ello.

¿Qué voy a hacer con ella? Bueno, todavía nos quedan muchos años de conversación en este blog y en un montón de proyectos más.

Quiero dejar un agradecimiento especial a las personas que se mantuvieron conmigo este año y aportaron su granito de arena para que yo aprendiera estas lecciones:

A mis padres.

Mis amigos Alexander Oubiña, Jesús Silva, Simón Eloy Brazón, José Zambrano (Ganju) y Wilmer Martínez.

Y por supuesto, al amor de mi vida, Algelis Cedeño.

Gracias desde los más profundo de mi ser por estar ahí.

Y a ti también querido lector por leer cada locura que pasa por mi mente.

Feliz año 2020.

Un abrazo con mucho amor.

2 Comentarios

  1. Jorge Zamora

    Soy tu fan .ERES UN CRACK!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *