¿Como empecé mi carrera freelance?

por | Freelance | 0 Comentarios

Algo que siempre me preguntan mis allegados es como empecé mi carrera freelance, en que momento decidí que esto era lo mío.

Supongo que tiene que ver con la curiosidad que tienen al ver mi crecimiento, una tarea especialmente complicada en la Venezuela actual.

Como adelanto te puedo decir que yo no decidí ser freelance de forma deliberada, fue la consecuencia de buscar otro objetivo.

El freelanceo es una actividad que cualquiera puede realizar si se cuenta con habilidades que sean demandadas a distancia.

En la actualidad, eso es practicamente cualquier cosa: desde diseño gráfico hasta consultas médicas, pasando por consultoría legal y minar oro de runescape.

El concepto sólo requiere que sepas hacer algo profesionalmente que otros, en alguna parte del mundo, deseen contratar y listo, te puedes hacer llamar a ti mismo freelance.

Es mundo muy emocionante porque se parece mucho a tener un negocio con la facilidad de no tener que lidiar con empleados.

Eso lo hace al mismo tiempo una actividad desafiante, solo apta para quienes estén dispuestos a asumir responsabilidad completa.

En fin, el asunto es que, yo llegué al mundo freelance de carambola porque yo no quería ser freelance, yo quería y quiero, ser empresario.

Antecedentes

Mucho antes de siquiera pensar en hacer websites que funcionen, yo era un simple estudiante de derecho de la Universidad Central de Venezuela.

Una carrera que obviamente tiene poco o nada que ver con lo que hago hoy día pero que iba a saber yo lo que quería con 18 años de edad?

En ese entonces a mi me gustaba medianamente mi carrera: iba a clases, faltaba a varias, tenía amigos, rumbeaba y solo tenía que preocuparme por graduarme.

Eso no duró para siempre.

A medida que la crisis económica del país se acentuaba, yo tenía que hacer mas sacrificios para poder estudiar una carrera que no me llenaba completamente.

Y poco a poco me fui dando cuenta que quizás lo que estaba haciendo no era el camino correcto porque no iba a dar los frutos que yo esperaba.

Luego de un proceso introspectivo fuerte, largas charlas con amigos y maestros, tomé la decisión de abandonar la universidad.

La idea primigenea

Mis padres son ambos profesionales con gran éxito, así que te imaginarás que abandonar la universidad no fue precisamente de su agrado.

Pero de igual forma me apoyaron a su manera.

Mi idea inicial al abandonar la universidad era crear un blog de negocios con sabor venezolano, donde pudiese hablar de forma más allegada a los jóvenes sobre esos temas que, en aquel entonces, no se hablaban en ninguna parte.

Mi papá me cedió la propiedad de los muebles donde vivía en Caracas y con ese dinero empecé mi proyecto web: Metacracia.

Un total fracaso por cierto.

Los venezolanos no leen blogs, es terrible y creo que es una de las tantas causas de nuestra desgracia.

Nadie me leía o muy poca gente lo hacía, principalmente porque el contenido no era muy bueno y era errático.

Yo era muy disciplinado con las publicaciones pero el contenido no tenía relación, no lo promocionaba bien y en general, faltaba conocimiento.

Tenía mucho conocimiento general pero cero conocimiento específico y sobre todo, nada de experiencia.

Además mi idea para monetizar el blog era a través de Adwords y solo te voy a decir esto: un clic venezolano vale $0.001, sabes lo difícil que es obtener un clic?

Exactamente.

La causa inesperada

Como podrás notar, en ese momento mi vida se encontraba en El Abismo.

Vivía con mis padres, no tenía identidad, un blog que no lograba despegar, mantenía mis gastos jugando parley (apuestas deportivas) y parecía que nunca iba a salir de ahí.

Pero yo soy un carajo bastante testarudo y orgulloso.

La sola idea de fracasar me daba tanta molestia que pasaba todos los días buscando maneras de mejorar el blog.

En mi ignorancia pensaba que el fracaso de Metacracia se debía a que era horrible.

Y si era horrible, así que me enfoque mucho en hacer que la web fuese más atractiva visualmente, más usable, más enfocada en que los usuarios leyeran y se suscribieran a la newsletter.

Así poco a poco, día tras día combatiendo negatividad y creyendo en el proyecto, aprendí diseño web.

El comienzo de mi carrera como freelance

Muy básico claro pero mucho mejor de lo que tenía, aunque muy lejos de mis resultados actuales.

El tiempo pasaba y aún tenía $0 en mi cuenta PayPal.

La urgencia venía por la fecha límite para pagar el hosting y dominio del blog: tenía que pagar $100 para el 23 de Diciembre o perdería todo el trabajo de un año.

Y ya estaba como en Septiembre.

Así que en medio de mi desesperación me dije a mi mismo: ¿Qué sabes hacer que puedas ofrecer y en donde?

Sabía cómo optimizar una web wordpress, sabía como crear una newsletter y sabía crear un blog medianamente funcional.

Pero no podía cobrar mucho dinero por servicios que yo sabía que no estaban a la altura, así que me fui al marketplace de los principiantes: Fiverr.

Un mes pasó hasta que obtuve mi 1era orden para servicios de newsletter!!

Mi primera orden en Fiverr. $5 por creación y configuración de newsletter.
Mi primera orden en fiverr. $5 por creación y configuración de newsletter.

Mi emoción no entraba en mi cuerpo.

A los días conseguí un par de ordenes mas pero aún faltaba mucho para los $100.

Hasta que un día me contactó Marco, quien estaba solicitando que le realizara su newsletter y terminó contratándome para crear su sitio completamente.

Con eso sobrepasé mi meta de $100 y estaba a salvo.

Y fue el comienzo de mi carrera como diseñador web freelance.

La perseverancia

Este artículo tiene mucho que ver con la edición de El Backstage de hoy, donde hablo sobre la perseverancia.

Esta cualidad siempre se tiene en cuenta como un imprescindible para tener éxito pero sabemos realmente como se ve?

Creo que muchas veces la damos por sentado hasta que estamos verdaderamente dentro del Abismo.

Luego de ese cliente lo que vino no fue rosas y muchos colores, he crecido mucho desde entonces y ese crecimiento siempre trae consigo fracasos, errores y pérdida de dinero en grandes cantidades.

Pero, vale la pena porque cada vez siento que escalo un peldaño mas a conseguir lo que realmente quiero ser en la vida: un empresario exitoso.

No te desanimes si duras un año entero tratando de conseguir tu 1er cliente o si las cosas no salen como quieres repetidamente en un período de tiempo, si tienes la suficiente voluntad (y algo de suerte) las cosas van a mejorar tarde o temprano porque tu vas a hacer que mejoren.

Ser freelance no es fácil pero paga las cuentas, cual es tu historia?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *