La estrategia de marketing "secreta" que usan los gringos

por | Marketing | 0 Comentarios

Te lo confieso: no le tengo mucho aprecio al marketing.

Siento que es una herramienta hiper pervertida y vendida como un fórmula mágica para hacer que todo el mundo te compre.

Especialmente detesto la corriente del neuromarketing y su hipótesis de que somos animales sin conciencia que compran cuando ven cierto color o les repites una vaina muchas veces.

Sobre eso, este artículo es genial y segundo cada palabra.

Como cualquier herramienta, no es intrínsecamente mala sino que hay malas personas que la usan y ya. Sí, estoy hablando contigo personaje que cree que espiar a las personas con el pixel de Facebook está bien.

Como dice Lil Supa':

No hay que tener dos dedos de frente señores Para saber que no hay malas acciones sino malos actores

Hoy vamos a explorar una estrategia de marketing ético que puede hacer la diferencia entre ser un charlatan manipulador y una persona confiable en el internet.

Dar valor al usuario

Para mi el mejor marketing es el marketing de contenidos porque siempre le das a los usuarios mucho más de lo que pudieran llegar a retribuir comprando tus productos y servicios.

No, dar valor no es copiarte los mismos consejos pendejos que encuentras en las 1eras páginas de Google y que otros cientos o miles de cuentas ya han publicado exactamente igual.

No es publicarlo de la misma forma que todo el mundo, con una foto como que no te están viendo o una plantilla que sacaste de Canva o Pinterest.

Dar valor es darle a las personas información nueva, innovadora o diferente. Al menos, tiene que ser desde tu punto de vista y ese punto de vista tiene que estar bien enriquecido.

Es complicado definir esto pero una regla de oro es la siguiente: si lo puedes encontrar fácilmente, entonces no es valioso.

Eso aplica para la información y cualquier cosa en este mundo.

Curaduría de Contenido

El estándar que acabamos de sentar es alto, no lo subestimes.

Crear contenido de forma consistente por el período de tiempo que sea, no es una actividad fácil.

No solo porque las ideas o el contenido son escasos y difíciles de encontrar sino porque muchas veces no tenemos las habilidades, herramientas, conocimiento o, simplemente no es nuestro estilo.

Pero existe una salvación para aquellos que quieran desarrollar una marca de cualquier tipo y no quieran abandonar este estándar de calidad.

Curar contenido es hacer lo que ninguna máquina, incluyendo la super computadora de Google, puede hacer: filtrar contenido del internet bajo estándares subjetivos.

Esta filtración puede parecer cualquier cosa pero créeme cuando te digo: CONSEGUIR CONTENIDO DE CALIDAD EN INTERNET NO ES FÁCIL.

En serio, mi vida se divide entre pre contenido en inglés y pos contenido en inglés.

Es muy sencillo encontrar como armar un escritorio en Google porque hacer un escritorio es una actividad con parámetros específicos y objetivos. Pero cuando la pregunta que le hacemos al buscador es ligeramente más etérea, saca su debilidad y empiezas a leer cualquier cantidad de mierda.

Sabes de lo que estoy hablando:

- Google, ¿Me siento cabizbajo y con dolores de cabeza esporádicos-

- ¡CÁNCER DE CEREBRO!-

Como muy bien sabrás hacer negocios, marketing y mmm ... vivir, no son actividades objetivas. Es por eso que lo único que nos puede dar información de calidad es otro ser humano que se haya tomado el tiempo de decir: - Esto vale la pena -

Lo básico de la Curaduría de Contenidos

Ya te expliqué que si es abundante, entonces no es valioso.

Curar contenido no se trata de compartir cualquier cosa que veas en internet, se trata de compartir lo mejor que encuentras en internet.

Shitposteo es compartir cualquier mierda que vemos, una práctica muy común en Facebook. Lo que nosotros queremos es voltear el asunto y volvernos a una estrategia de Goldposteo (no se si esa palabra existe, se me acaba de ocurrir, te lo juro).

Todo lo que compartas debe ser oro. Y lo mejor de todo es que no tiene que ser creado por ti.

Como cualquier estrategia de marketing va a llevar tiempo pero, si logras transformarte a ti o tu marca en una parangón de contenido de calidad, vas a ser indetenible.

Será como tener el poder de los periódicos en el siglo XX.

Un ejemplo muy claro de esto es la newsletter más famosa del ecosistema Tech de EEUU: Hacker Newsletter de Y Combinator.

Si no sabes ni papa de que te estoy hablando, te lo voy a resumir rapidito:

¿Conoces Airbnb, Stripe, Dropbox, Coinbase o Rappi? Todos ellos salieron de la misma incubadora de negocios: Y Combinator.

Y la única estrategia de marketing de esa gente es su newsletter donde no comparten ni una sola palabra propia. Son links externos al contenido que ellos consideran el mejor de internet.

Mira no te estoy diciendo que si haces esto vas a ser como Y Combinator (tampoco nadie dice que no), lo que te quiero decir es que si a ellos les funciona (siendo una empresa de tal importancia), a ti también.

Y eso tiene que ver con una verdad que los del neuromarketing niegan y a mucha gente se le olvida: LO QUE IMPORTA ES EL CONTENIDO (el valor que brindas a los demás), NO TU MALDITO PRODUCTO.

Ventajas y desventajas de la Curaduría de Contenidos

Los beneficios de esta estrategia son los siguientes:

  1. Nunca hay falta de contenido para compartir (a menos que no tengas fuentes, lo cual es posible)
  2. Puedes conectar fácilmente con los autores del contenido que compartes pues se sentirán agradecidos (generalmente).
  3. Adquieres autoridad por medio del trabajo de otros (eso no quiere decir que no tengas que darles crédito)
  4. Expresas tu forma de ver el mundo a través del contenido de otros
  5. Adquieres el poder de un difusor de confianza (como un periódico en aquellos tiempos).

Las desventajas son:

  1. Tu nombre no va a ser el centro de atención casi nunca (le puede molestar a tu delicado ego). Esto se puede palear si además de curar también creamos contenido.
  2. Lleva tiempo (para la mayoría de la gente esto es malo, para mi no pero bueno, un poco de demagogia de vez en cuando no viene mal).

En conclusión

Hasta este punto he hablado mucho sobre la curaduría de contenidos pero no te he dicho: ¿Por qué es la estrategia de marketing "secreta" de los gringos?

Obviamente no es secreta, hay una cantidad considerable de marcas y personajes que aplican esta estrategia con éxito.

Pero el título viene porque parece que nadie en español lo está haciendo y eso me parece terrible.

Una de las razones por las que el internet en español es tan mierdero con su consecuencia en las ideas que se difunden en el mundo real, es precisamente porque nadie comparte las cosas que de verdad valen la pena consumir.

Yo no soy quien para decirte qué es lo que vale la pena pero si para decirte que deberías compartirlo porque si no, lo que queda por ahí es la pura mierda y como ya sabes, en español hay mucha.

Lo que hace al internet en inglés tan hermoso es precisamente esa rica variedad de ideas y que puedes acceder a ellas a través de un grupo de personas, no robots.

No solamente hay contenido para el charlatan espía, también lo hay para el que quiere lograr las cosas por medio éticos y se preocupa por la calidad de lo que consume.

Si quieres poner tu granito de arena para mejorar el mundo que nos rodea y obtener beneficios por ello, curar contenido sin lugar a dudas es una actividad que tienes que considerar.

No necesitas mucho: cualquier red social sirve o una newsletter todavía mejor (la mayoría te dejan empezar gratis).

Te dejo para terminar una lista de 5 newsletters con contenido curado que me encantan:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *