Es el Desarrollo o Diseño Web un trabajo para cualquiera?

por | Freelance | 1 Comentario

Todas las personas deberían ser médicos? Ingenieros? Abogados? Desarrolladores y Diseñadores web? Pues, de plano la respuesta es NO.

Y como no todos deberían serlo, entonces esta no es una profesión para todo el mundo.

Quizás no sea tan complicada como una ciencia dura como la Medicina pero sin duda, requiere unas hablidades específicas que, obviamente, no tiene todo el mundo.

También es cierto que no todo el mundo y me atrevo a decir, la mayoría, no se dedican a ambas cosas al mismo tiempo.

Lo normal es que los desarrolladores y diseñadores se junten en equipos y cada quien se encargue de su parte pero, aún así, comparten características que vamos a mencionar.

¿Qué necesita alguien para ser Desarrollador y Diseñador Web?

1. Creatividad

Es casi que obvio no? Osea tu trabajo es encontrar la mejor manera de resolver un problema o conseguir un objetivo.

Aunque hay algunas pautas generales que seguir, cada proyecto es diferente y en cada uno debes pensar cual es la mejor manera de lograr lo requerido.

Normalmente uno pensaría que esto tiene mas que ver con el diseño, porque repetir diseños es como chimbo no?

Si bien eso es cierto, el desarrollo no se aleja mucho cuando tienes que encontrar soluciones a la medida y eso requiere pues, creatividad.

Así que pensar fuera de la caja es sin duda, una de las cualidades mas importantes que debe tener un desarrollador o diseñador web.

2. Conocimientos y práctica

Mira hay gente que nace con el "gusto", sabes? Como con eso que te dice: - Oye pero este tiene algo para esto - El talento pues pero, al igual que en los deportes, el talento sin práctica es inútil.

Y lo mismo aplica para los conocimientos. Uno tiene que saber ciertas cosas para dedicarse a esto, que se yo: photoshop, teoría de los colores, proporciones, CSS, HTML, etc.

Porque no puedes hacer un puente sin cemento y en este caso, los conocimientos son el cemento.

Pero además uno tiene que amar esos conocimientos, tanto como para poder estar actualizándolos a cada rato, por qué?

Porque este mundillo se maneja por tendencia y sale una nueva a cada rato, uno tiene que poder utilizar lo nuevo y lo que siempre ha sido para crear algo que dure.

Además parece que cada día una mejor manera de hacer las cosas, una nueva herramienta que aprender.

Hay que estar actualizando y prácticando para ser el mejor, al menos, un profesional que pueda satisfacer las necesidades de los clientes.

3. PACIENCIA

Creo que esta es la cualidad o habilidad que mas se da por sentado cuando uno se pone a pensar en entrar en esta profesión.

Y lo peor de todo es que la mayoría de los desarrolladores y diseñadores web no poseemos esta cualidad por naturaleza, creo que no conozco al 1ero que no sea un ansioso perfeccionista.

Pero a medida que se va ganando experiencia, también se va ganando esta habilidad y eso porque el origen de la perdida de paciencia es: EL CLIENTE.

No me malinterpretes, uno siempre quiere entregar el mejor servicio, satisfacer al cliente pues, uno quiere darle lo mejor de uno siempre.

No creo que exista un diseñador en el mundo (obvio que estoy exagerando), que no entienda que su misión principal es HACER FELIZ AL CLIENTE.

El problema surge cuando hacer feliz al cliente rompe reglas de diseño o desarrollo, no se ajusta a su presupuesto, etc jajaja

Pero poco a poco uno va aprendiendo a comprender realmente, a dejar ir, a adaptarse y de esa forma la paciencia se vuelve mas grande.

Y curiosamente, a medida que aumenta la paciencia también se entregan mejores trabajos, los clientes lo quieren mas a uno y eso se traduce en mas dinero.


Estas son, en mi opinión, las tres cualidades mas importantes que debe tener un desarrollador o diseñador web. Es mas y no solo para serlo sino para ser uno de los buenos! 😀

Que opinas tu? Que cualidad o habilidad agregarías?

1 Comentario

  1. Roosevelt Gordones

    ¡Genial post!

    Sin duda, cualidades necesarias…

    Sabes que yo estuve en la secta… sí, en Herbalife… y en las reuniones se decía: Herbalife es para todo el mundo, pero no todo el mundo es para Herbalife…

    Y esa filosofía aplica para TODO…

    ¡Saludos!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *