Tengo conflicto con la forma en la que se suele escribe en el internet. Todos parecen estar interesados única y exclusivamente en obtener resultados, aparecer en Google y que a los demás les "agrade" el contenido.
Ayudar, cambiar la vida de alguien o siquiera expresar correctamente no es importante. Lo importante es que alguien vea esto y me genere dinero de alguna manera.
Esta es una de las razones por la que el contenido escrito que se ve por ahí es, en su mayoría, pura mierda.
No hay claridad, sorpresa ni ideas interesantes. Solo un montón de palabras puestas al lado de otro montón de palabras, con gifs intercalados entre párrafos e imágenes que no tienen que ver con el texto.
Horrible.
Cuando pienso en la escritura siempre me veo a mi mismo como un artista. Esto no se trata de obtener resultados, encontrar un nicho o hacer plata. Para mi se trata sobre mi, sobre lo que yo quiero expresar, sobre las ideas que no me dejan dormir.
Publicarlas es un regalo para el mundo, no un medio para un fin.
Sé que suena romántico pero es que YO SOY ROMÁNTICO. Si de casualidad también lo eres, te quiero dar algunos consejos para escribir mejor, escribir como arte y no como medio.
Escribe sobre lo que te interesa a ti
En el mismo momento en que pienso en lo que podría gustar, agradar o ayudar a otros, las ideas se van a la chingada. Desaparecen por completo.
No sé si es pura pretensión mía pero solo puedo escribir sobre las cosas que me interesan a mi. Mis problemas, mis preocupaciones, mis intereses, mis curiosidades, mis ideales. En fin, todo sobre mi.
Suena egocéntrico pero así es el arte. No se trata de lo que gusta al público, se trata de lo que quiere expresar el artista. Es el cúmulo de sus intereses, experiencias, ideas, emociones y demás lo que da como resultado una obra de arte, es lo que nos permite imprimirle alma a la obra.
En el momento en que pensamos en “la gente” o “los demás”, perdemos nuestra esencia y perdemos la posibilidad de hacer arte.
Persigue metas intangibles
Mucho de este veneno anti-arte viene porque necesitamos plata. La necesidad tiene cara de perro. Es difícil hacer arte cuando estás muriendo de hambre.
Así que si te gusta escribir y aparte eres bueno (o tienes potencial), lo más probable es que te preguntes: ¿Cómo puedo hacer dinero escribiendo?
Si colocas esa pregunta en Google entrarás en un hueco de conejo inmenso lleno de copywriting, ghostwriting y otros writings. Todos ellos son un mundo con sus formas y complejidades, pero en definitiva son fórmulas pre-establecidas que cualquiera puede, con más o menos éxito, replicar.
Fórmulas que funcionan.
Si tu objetivo con la escritura es hacer dinero, funciona. Si es hacer comunidad, funciona. Si es generar tráfico, funciona. Si es llamar la atención, funciona.
Si es expresar, no funciona. Si es ayudar a los demás, no funciona. Si es explorar ideas, no funciona. Si es obtener oportunidades random (serendipia), no funciona.
Las fórmulas funcionan para lo que puedes medir, lo tangible. El arte funciona para lo que no puedes medir, lo intangible.
Si quieres hacer arte, ponte metas que no puedas medir. Tienes que lanzarte al vacío, sin arnés.
Experimenta
Mira este artículo. Este artículo tiene la típica forma de un artículo en internet. Una introducción, títulos dividiendo las partes importantes y al final tendrá otro título finalizando todo.
Lo hago así porque facilita la lectura en muchas formas pero también, es porque es el método que domino. Mea culpa, hay que salir de las formas que nos hacen sentir cómodos para poder hacer arte.
Algunos textos los he sacado de esta fórmula, por ejemplo, Cazador de Ideas. Traté de que fuese el monólogo de un vaquero, no sé si lo logré pero fue divertido experimentar.
Hacer arte es expandir los límites de lo que conoces. Romper, jorungar, combinar, abstraer, deformar, copiar y pegar, de todo. Es una cuestión bastante desordenada, confusa e incomoda en ocasiones.
Da miedo porque crees que la falta de consistencia afecta a los futuros resultados pero con el arte, todo es parte del proceso creativo. So, solo inténtalo.
Ayudas, ayudándote
Mucha de la escritura que vemos en el internet tiende a ser utilitaria, como este tipo de artículos. Parece que estoy tratando de aconsejarte sobre como escribir pero en realidad, lo que está pasando es que estoy escribiendo para mi mismo.
Estas palabras que estás leyendo las escribo pensando en mi, como si estuviese hablando conmigo mismo. Cómo un recordatorio o como una aclaración que necesito.
Si esto ayuda a alguien diferente a mi, es pura casualidad.
El arte es exactamente igual.
El artista crea pensando en si mismo. Si la obra resulta conectar con otros, agradar a otros, permitir que otros entiendan los sentimientos e ideas, es casi siempre pura casualidad. O la claridad de las ideas y sentimientos es tanta, que el resultado logra conectar a un nivel profundo con muchísima gente.
Cuál sea el caso, el proceso nunca es de afuera hacia adentro. Sino de adentro hacia afuera.
Los consejos, ideas, observaciones o guías que ayuden a los demás son los que te ayuden a ti.
Hacer arte es difícil
En mi experiencia creativa, es la profesión más difícil que existe. Es impredecible, inconstante, insegura financieramente, incomprendida, solitaria y demandante en todos los sentidos.
¿Por qué lo hacemos? Respuestas hay como artistas.
Para mi es todo sobre la satisfacción de crear algo que realmente es tuyo y de aportar un granito de arena a que el mundo sea un mejor lugar.
Si te interesa hacer arte o si ya lo haces de alguna manera, me encantaría saber por qué lo haces o porque lo harías 😉
0 comentarios