La experiencia de usuario en un ecommerce es un elemento importantísimo para lograr el objetivo primordial: VENDER.
Si queremos vender más o siquiera vender, hay pequeños y no tan pequeños detalles que pueden hacer una gran diferencia en como nuestros usuarios navegan e interactúan a través de la página web.
Nuestra misión principal es eliminar la mayor cantidad de barreras y fricción.
Mientras más simple y fácil sea para el usuario, más probabilidades hay de que compre.
Y por por el lado contrario, uno de los muchos enemigos que tienes como diseñador o dueño de una tienda online es la frustración.
No quieres que tus clientes/usuarios se sientan frustrados. Es una emoción negativa que los va a dejar desorientados y molestos.
El diseño no es arte, eso quiere decir que tenemos que siempre tomar decisiones en base al funcionamiento y no la estética.
Sin más demora, vamos con nuestros tres detalles:
Notificaciones Claras
Si los usuarios realizan una acción, deben saber el resultado de esa acción inmediatamente y si no es una acción final, los pasos siguientes disponibles deben ser igual de claros.
Tienes las espaldas cubiertas con las acciones que tienen que ver con la navegación: si presionas un botón o link que dirige a otra página las personas saben que funcionó porque están en otro sitio.
Pero, ¿Qué sucede cuando los usuarios añaden un producto al carrito? ¿Ocurre un error? ¿Están añadiendo más de lo disponible? ¿El pago se procesó? ¿Qué debo hacer ahora?
En todos los ejemplos la página es exactamente la misma que la anterior y es donde la notificación clara tiene una mayor importancia.
Este es uno de los pocos casos en los que un pop-up tiene sentido o quizás una pequeña burbuja resaltada en la parte superior de la página.
No está demás decir que la notificación tiene que resaltar, tiene que ser evidente pero también tiene que permitirte hacerla desaparecer sin mucho esfuerzo.
Botones, no escritura
¿Qué es más fácil: presionar un botón o escribir un número?
Presionar el botón requiere 1 solo clic o un solo movimiento del dedo. Escribir un número al menos 2: Clic para seleccionar el elemento y para colocar la información.
Coloca botones donde quieres que los usuarios seleccionen una opción en vez de inputs de escritura.
Esto es especialmente evidente en el seleccionador de cantidad del producto en la vista móvil donde los usuarios pueden tener un rato difícil seleccionando el elemento y luego agregar la cantidad abre la posibilidad a errores.
Eliminas todo eso colocando botones de lado y lado con los signos "+" y "-".
Además vas a prevenir que los usuarios coloquen una cantidad mayor de la disponible.
Los sliders son del diablo
La mayoría de los dueños de ecommerce colocan un slider en la página de inicio y peor aún, es el 1er elemento de toda la web.
Los sliders no funcionan:
- Las personas NUNCA ven la segunda diapositiva.
- Si el slider está en movimiento automático para forzar que vean la 2da diapositiva, no hay forma de saber cuanto tiempo dura un usuario leyendo la información. Al quitarle poder al usuario cualquier tiempo que configures puede ser menor o mayor de lo ideal y eso va a frustrar al usuario.
- ¿Cuantas diapositivas son suficientes? ¿3? ¿6? ¿10? Depende de si crees que ven la 2da diapositiva o te vas por el camino de "forzar" que la vean.
- Confundes a los usuarios de inmediato: ¿Qué información debería ver? ¿Cuál es la información que crees que me importa?
- Mientras más diapositivas, más lenta la web. Eso va a afectar tu experiencia y tu rankeo en Google.
- La mayoría de los usuarios van simplemente a ignorar el slider porque piensan que es un banner.
Tienes que tener las agallas para tomar un solo objetivo y hacer que los usuarios vayan en esa dirección.
Este consejo sobre los sliders aplica a todas las web, de hecho es una regla de oro que tengo: ninguno de mis diseños lleva slider, si me los pides, te regreso tu dinero de inmediato.
Pero siento que en los ecommerce es increíblemente más común.
Asumo porque quieren poner muchas ofertas en la página de inicio pero no hay espacio para esto y esto parece ser lo menos molesto pero los resultados son todo lo contrario.
Ahí tienes tres detalles de diseño que definitivamente van a mejorar la experiencia de usuario en tu e-commerce.
¿Agregarías alguno? ¿Tienes alguna duda? Déjame saber en los comentarios.
0 comentarios