¿Por qué deberías aprovechar las oportunidades?

por | Mindset | 0 Comentarios

Hace algunas semanas hicimos en Creadr un concurso para escritores donde regalamos 5 blogs (el sitio web, hosting y dominio por 1 año) a 5 participantes que cumplieran todos los requisitos. Pensamos que era un excelente premio y una gran oportunidad para tantos escritores que no tienen los recursos para publicar lo que realmente les gusta escribir en un sitio propio e independiente.

Sabíamos que no íbamos a tener una participación masiva porque el premio es inusual y los hispanos no tienen cultura de blogs. Efectivamente no la tuvimos: apenas 13 participantes y solo 5 completaron todos los requisitos (seguir en Twitter, dar RT a la publicación, registrarse y publicar algo en Creadr y llenar un formulario).

De esos 5 solamente 2 han publicado 1 artículo en todo este tiempo, incluso incumpliendo con la condición de publicar mínimo 1 vez cada dos semanas.

Escribir no es fácil.

Pero no puedo evitar preguntarme: ¿Por qué las personas no aprovechan las oportunidades? ¿Por qué no piden ayuda si están en aprietos o no saben que hacer?

Me gustaría sentirme molesto como con otros artículos de este estilo que he escrito y han sido buenísimos pero en realidad siento una profunda tristeza.

Oportunidades

Me pone triste que las personas no puedan ver las oportunidades que tienen al frente o peor aún, que no tengan el valor de aprovecharlas.

¿Cómo no podría ponerme triste ver tanto potencial desperdiciado y no poder hacer casi nada al respecto? Este ha sido un problema recurrente a lo largo de mi vida.

Como auténtico creativo que soy, mi habilidad fundamental radica en ser capaz de ver las cosas por lo que pueden ser y no por lo que son. Esa esperanza y esa visión es lo que me permite hacer realidad infinitas e improbables ideas.

Cuando uno se aproxima a su oficio de esta manera es capaz de crear cosas espectaculares, cosas que al menos le brindan satisfacción personal y que inevitablemente impactan el mundo de alguna manera.

Pero cuando se trata de personas es diferente. Las personas tienen una conciencia igual que la mía de la que solo ellos se pueden hacer cargo.

Con las cosas tengo control total. Con las personas no tengo control en absoluto. La única persona de la que tengo control total, es de mi mismo y esa verdad aplica para todos los seres humanos.

Entonces, ¿Cómo podría enseñarles de lo que se están perdiendo?

Cuando son cosas que generan dinero, es muy fácil, basta con el ejemplo. Pero ¿Qué hay de las satisfacciones e incluso los deberes que hay más allá? ¿Qué hay de las cosas que requieren esfuerzo prolongado no pagado para poder existir?

Yo no estoy en contra del dinero, incluso creo que el dinero es necesario para ser feliz y vivir una vida plena. ¿Pero es el dinero lo más importante? No, lo más importante es aquello que podemos crear, al menos si eres creativo.

Entiendo que no es fácil, pero en esa dificultad está la trayectoria de vida que se supone quieres ¿No?. Si no te gusta el proceso de algo, tampoco te va a gustar el resultado. "Gustar" no tiene nada que ver con que sea cómodo o que lo disfrutes, sino que la satisfacción que produce es mayor que la incomodidad o la dificultad.

Esfuerzo Ajeno

Me pone triste hacer un esfuerzo sobre humano para presentar oportunidades a otros y que a nadie parezca importarle ese esfuerzo.

Imagino que mucha gente verá lo que hago con Creadr, lo que he dado gratis a lo largo de mi carrera como diseñador web y pensará que mi vida es más o menos cómoda pero no es así.

El 90% del tiempo estoy solo en mi apartamento.

Lo que gano no me alcanza para vivir y tengo que hacer parapetos para llegar a final de mes.

Como introvertido, tengo que hacer un esfuerzo inmenso y consume una gran cantidad de energía acercarme a los demás para ofrecer mi ayuda con algo.

Parecerá increíble pero la mayoría rechaza mi ayuda directa o indirectamente.

Me dicen que no de una o peor, hacen que gaste dinero y tiempo luego de decirme que si para no usar lo que creé o les di: páginas web, asesorías, seguimiento, conocimientos, blogs y pare usted de contar, cualquier cantidad de cosas que tengo para ofrecer.

En mi día a día no hay nadie apoyándome, no hay nadie dándome ánimos, no hay nadie diciéndome que soy bueno o que lo voy a lograr. Todos los días tengo que pararme y recordarme porque hago lo que hago yo mismo mientras siento el peso de la soledad y lucho con la falta de recursos.

No hay nadie ofreciéndome oportunidades. La mayoría de las cosas que suceden a mi alrededor son fácilmente rastreables a alguna acción previa de mi parte. Y las que no, las agradezco tanto que a veces me paso.

Esa es una de las razones por la que trato de dar oportunidades a otros. ¿Cuánto mas podría haber logrado con algo de ayuda? Veo en ellos una versión anterior de mi que pudo haber hecho si le hubiesen ofrecido una mano.

Aún así, ¿Por qué los demás me rechazan cuando intento ayudarlos?

Este desahogo no es un lloriqueo sino un recordatorio para todos los que piensan que dar es fácil, NO LO ES. Conlleva una responsabilidad y un peso psicológico fuerte, sin contar los recursos que se ofrecen en sí.

Lo peor que puedes hacer cuando alguien te ofrece ayuda es rechazarla

Después de todo

Yo no actúo esperando un resultado específico. Trato de ser muy abierto cuando son cosas que realmente me importan como ayudar a los creativos a llegar a su máximo potencial o habilitar la economía de la pasión en nuestra región.

Seguiré haciendo lo que quiero porque lo hago principalmente por mi, no para nadie más. No es el beneficio a otros lo que me motiva, sino lo que produce en mi crear y mejorar las cosas, así sea solo con estos artículos.

Entiendo que el camino es difícil y en ese recorrido está la vida que quiero vivir. No cambiaría explorar ideas, escribir y ayudar a otros por nada en el mundo.

Pero igual no puedo evitar sentirme triste cuando me rechazan y dan por sentado lo que a mi me cuesta tanto.

Muchas veces he pensado que debería ser más "egoísta" pero todas las veces que lo he intentado, he terminado lleno de más ira de la que me es útil, me ha llevado por el camino de la autodestrucción.

Prefiero seguir esforzándome y que me rechacen las veces que sea, antes de perderme a mi mismo en el ego de los que se dicen "egoístas".

Además, después de todo, lo que hago siempre ha resultado en algún beneficio tarde o temprano. Crear tiene un inevitable impacto en el mundo, soy devoto de esa idea.

No voy a parar jamás pero igual, no seas un malparido malagradecido.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *