Optimismo2020: Un Manifiesto

por | Mindset | 0 Comentarios

Este post es una traducción de Optimism2020: A Manifesto escrito por Trevor McKendrick en su newsletter semanal How it Actually Works.

Todos los créditos para él y la genialidad detrás de este hermoso manifiesto.

Eligiendo al optimismo

El año pasado recibí algunos comentarios de mis compañeros de trabajo de que quizás podría ser un poco más positivo. Entonces, a principios de enero, antes de que Corona se presentara como una amenaza significativa, creé un eslogan personal para el año.

Lo llamé Optimismo2020.

Estaba tan harto de escuchar sobre las elecciones presidenciales, que quería crear mi propio tipo de campaña para 2020.

Una campaña para cambiar mi propio pensamiento.

Siempre he sentido que uno debe ser capaz de justificar su optimismo. Lo cual es estúpido ... todo el punto del optimismo es poder pensar y soñar más allá de la situación actual.

Pero todavía no estaba mentalmente allí, así que creé Optimismo2020 como una llamada personal de reunión que me daría una excusa para ser positivo.

Y ahora resulta que 2020 es un año increíble para comenzar a elegir activamente ser optimista. Es como si la pesadilla del pesimista se hiciera realidad ... "la única vez que trato de ser positivo MIRA LO QUE PASA".

Lo que honestamente lo convierte en el mejor momento posible para aumentar el optimismo en uno mismo. Qué mejor prueba para elegir el optimismo que la mayor crisis mundial en posiblemente cien años.

Con ese fin, quería hacer oficial Optimismo2020 hoy y anunciarlo al mundo.

Y así creé el manifiesto a continuación.

Optimismo2020: Un Manifiesto

  1. Concentra tu tiempo y atención en las cosas en las que puedes influir.
  2. Haz algo hoy en vez de soñar despierto sobre el mañana.
  3. Ve los problemas como oportunidades para aprender, crecer y dar sentido a nuestras vidas.
  4. Cumple tus promesas, no importa cuán pequeñas sean. Diciéndote que irás a caminar y luego haciéndolo. Prometiendo llamar a un amigo, y haciéndolo. Comprometiéndote con tu jefe a que enviarás ese correo electrónico, y haciéndolo.
  5. Confía en que podrás descubrir cómo arreglar esa cosa que acaba de romperse.
  6. Elige cuidadosamente las historias que te cuentas a ti mismo sobre quién eres y de lo que eres capaz.
  7. Muévete rápido. La mayoría de las decisiones se pueden revertir más tarde.
  8. Sé tú. No porque tengas derecho a ser escuchado, sino porque hay algo único que tienes que ofrecer, si puedes encontrarlo.
  9. Cree que podemos pensar, construir y crearnos a nosotros mismos a partir de cualquier problema.
  10. Internaliza que el pastel no es fijo, que la vida no es un juego de suma cero.
  11. Enfócate en por qué algo podría funcionar en lugar de por qué no funcionará.
  12. Mírate a ti mismo como parte de la solución, no como víctima del problema.
  13. Paga el peaje del auto que está detrás de ti.
  14. Reconoce los problemas como temporales y específicos, no permanentes y expansivos.
  15. Cree que los problemas tienen solución. Tal vez no de inmediato, probablemente no fácilmente, pero que se puede hacer.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *