Personalizar las Categorías en Divi

por | Desarrollo Web | 14 Comentarios

Oh Divi, Divi, Divi quizás el mejor tema multipropósito y builder que podrás encontrar en todo el mundo.

Pero, nada es perfecto y Divi tampoco lo es.

Y una de las desventajas mas grandes que tiene Divi es que crear plantillas estáticas se vuelve una tarea, muchas veces, única para programadores.

Personalizar las páginas de categorías es una de esas tareas que nos ponen obstaculos pero hoy te traigo una solución muy sencilla para ese problema.

Se trata de un archivo PHP que podremos utilizar para darle a nuestras páginas de categorías un aspecto global o personalizado a cada una sin muchos problemas.

Personalizar Categorías en Divi

1. Descarga el archivo zip que contiene el category.php personalizado AQUÍ.

2. Inserta el archivo en la carpeta de tu tema hijo de Divi.

3. Ve a la librería de Divi y crea una plantilla completa (Diseño le colocaron en la traducción ahora) para tus categorías con el nombre "Categoria" (sin las comillas) o "Category" si tu instalación está en inglés, "Categorie" si está en fránces o "Kategorie" si está en alemán.

4. Personalizala de la forma en que prefieras y asegurate de incluir en ella un Módulo de Blog con una cantidad de entradas igual o mayor a la que tienes configurada para mostrar en las opciones de visibilidad de Divi (esto es importante si no lo haces, no funciona).

5. LISTO! 😀

¿Quieres personalizar cada página de categoría de forma diferente? No problem

Lo único que debes hacer es nombrar la plantilla personalizada con el nombre de la categoría + categoria.

Me explico: si mi categoría se llama Divi, entonces mi plantilla debe llamarse: "Categoria Divi" y eso es todo.

Créditos: Gracias a Fabrice Squirol de Creaweb2b.com por el aporte inicial y a Pierre Sudarovich de Tips02.fr por hacer mas sencillo de implementar este increíble recurso, muy útil especialmente si estamos creando un blog.

14 Comentarios

  1. Javier Ruiz

    Hola Salomón. He seguido tus instrucciones pero me pierdo en el paso final. He subido el archivo a mi tema hijo, he creado la plantilla, la he llamado category y.. ¿ahora qué? ¿Cómo asigno esa plantilla a una categoría ya creada? ¿Podrías ayudarme? Gracias.

    Responder
    • Salomón Acuña

      Hola Javier.
      Una vez subes el archivo a tu tema hijo, solo tienes que crear una plantilla llamada Categoria si tu instalación de WordPress está en español y listo, ella se va a aplicar sola.

      Responder
      • Javier Ruiz

        Gracias por la respuesta Salomón. Justo es lo que hice pero no ha funcionado. ¿Alguna pista más? ¿La plantilla se ajusta de forma automática a cualquier archivo de categoría?

        Responder
        • Salomón Acuña

          Asegurate de que el idioma sea Español solo no Español de alguna región en específico. También puedes revisar que el paso 4 esté correcto. Si entras en los ajustes de lectura de WordPress puedes ver el número de entradas que se muestran en el blog y asegurarte que el número de posts que tienes en el módulo de blog en la plantilla no excede ese número.

          De todas maneras no deberías preocuparte mucho porque esto funcione pues el Theme Builder de Divi saldrá hoy y, en teoría, no hará más falta.

          Responder
          • Javier Ruiz

            Ok. ¿Te refieres a que hoy sale una nueva versión de DIVI con esta función incluida?

          • Salomón Acuña

            Exactamente, de hecho creo que ya salió.

          • Javier Ruiz

            Perfecto. Muchas gracias

          • Javier Ruiz

            Ya he probado la nueva versión y es genial. Con solo dos clicks, puedes dar formato a las páginas de categorías, archivos o lo que quieras. Una gran actualización muy necesaria. Gracias por toda la información.

          • Salomón Acuña

            Si! Yo también la estoy probando, con esto Divi se termina de consagrar como el mejor constructor disponible en mercado sin duda.

  2. Oscar Bonacho Olmos

    Hola Salomón, muy interesante y útil tu artículo, lo he probado en una web y funciona perfecto.
    Una pregunta, me ha surgido un problema con WPML, cuando voy a la versión en inglés de la categoría, me carga la plantilla por defecto ¿esto se puede solucionar de alguna manera?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Salomón Acuña

      Hola Oscar, me alegro mucho que te haya funcionado.

      Si no mal recuerdo lo único que debes hacer es agregar un archivo adicional de Categorías pero en el idioma que deseas traducir.
      Por ejemplo: si tienes tu blog en inglés y español, sube dos archivos: Uno llamado Categories y otro llamado Categorías, eso debería funcionar ya que WPML lo que hace básicamente es cambiar el idioma de WordPress dependiendo de la selección del usuario o la ubicación.

      Responder
  3. Óscar

    Hola Salomón, muchas gracias por el artículo 🙂 me ha resultado muy útil 😉
    Una consulta, he personalizado la página de categorías pero mi sitio es multilingüe con WPML y cuando cambio a inglés me carga la página de categorías por defecto.
    ¿Sabes si esto se puede corregir?
    Muchas gracias!

    Responder
  4. Miguel

    Muchas gracias Salomón. Pero tengo una duda de principiante… ¿En qué carpeta de Divi subo el archivo?
    ¿En CSS…?

    Gracias

    Responder
    • Salomón Acuña

      Tranquilo Miguel, no hay malas preguntas.

      Debes insertar el archivo en la carpeta principal de tu tema hijo de Divi.
      Si aun no estas usando un tema hijo de divi puedes generar uno de forma sencilla AQUÍ.

      Lo instalas y activas como cualquier otro tema y te va a generar una carpeta de tema nuevo, alli colocas el archivo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *