La intuición humana es una herramienta poderosa. Es nuestro cerebro primitivo hablando, tratando de darnos información que nuestro consciente no comprende, así que la envía en forma de "sensaciones".
En la actualidad, tenemos una fuerte tendencia a tomar decisiones basados únicamente en nuestra racionalidad. Es entendible.
Pero cuando tienes una sensación tan fuerte dentro de ti que te dice: "Deberías hacer esto", "Es mejor de esta manera", "Podrías hacer aquello". Es difícil ignorarla sin luego darnos cuenta que la bendita vocecita tenía razón.
Es algo muy parecido al impulso creativo: tu no ves las conexiones, hasta que se manifiestan de alguna manera.
Esa fuerte intuición combinada con una sensación de malestar general, es lo que me hizo dar cuenta que no quiero seguir siendo freelance.
Después de tres años de carrera. Decenas de proyectos finalizados. Un progreso económico totalmente inesperado. Y mucho mucho que agradecer, me siento francamente estancado.
Es notorio en mis diseños (mediocres por decir lo menos) y en mis ánimos cuando tengo que ejecutarlos.
Siento que he llegado a un punto (como he llegado con otros proyectos) en el que la única forma de seguir avanzando es radicalizarme, entrarle con todo, irme de lleno.
La pregunta que viene a mi mente siempre es: ¿Quieres ser reconocido por ser un gran diseñador web? La respuesta siempre es no.
Esto no es lo que yo quiero hacer por el resto de mi vida, ¿Entonces que es lo que quieres hacer?.
Ahí es donde las cosas empiezan a complicarse.
Sea cual sea la respuesta a esa pregunta, ese trayecto está en 0 y en este trayecto estoy seguro que, al menos, tengo 1.
Es una paradoja extraña.
Me siento como el estudiante de la UDO, que sabe que hay muy pocas probabilidades de que se pueda graduar en un tiempo menor a 3 años pero ya va por la mitad de la carrera. ¿Vas a dejar perder esos años invertidos?
Ese razonamiento es una trampa del ego. Es como el apostador que sigue apostando hasta que gane. Nunca gana y termina perdiendo todo.
Además yo soy un chamo aún. Tengo 25 años. Definitivamente puedo empezar de 0.
No solo eso, sino que realmente no es de 0. Me pongo a pensar en todas las cosas que he aprendido en mi carrera y todas las herramientas que tengo a mi disposición que no tenía hace 3 años y definitivamente, no estoy en 0.
Eso me da confianza para ignorar este sentimiento de "derrota" y miedo porque estoy empezando algo nuevo.
¿Qué opinas tu? ¿Cómo sabes cuando renunciar?
PD: Mi plan es convertirme en un full time creador de contenido (escrito y vídeo) y lanzar Creadr.co (una comunidad de creativos online). Dejar de cambiar tiempo por dinero es un absoluto necesario para mi. De lo contrario, no tengo tiempo para desarrollar otras cosas que tengo en mente. Estos dos proyectos pueden darme esa libertad.
0 comentarios