Todas las semanas, desde hace dos meses decidí empezar a hacer una review semanal. Los gringos siempre hablan de ellas, de hecho, conducen una semanal, mensual y trismestral. Pero yo quería empezar pequeño primero y ver como adaptar la base a mis necesidades.
En el trayecto he añadido elementos y he notado EL GRAN IMPACTO que tiene en mi rendimiento.
- Menos ansiedad, frustración y agobio
- Claridad en mis pensamientos, emociones y tareas
- Sensación de logro
Todos estos beneficios son iguales a los beneficios de escribir. Solo que a diferencia de esta clase de artículos que escribo para compartir, esta actividad es solo para ti, solo tuya. Un auténtico momento de self-care.
No te voy a mentir, me parece increíble ¿Cómo una actividad de solo 20 minutos a la semana puede ser tan influyente? No faltan las pruebas de la ley de Pareto.
Cada quien tendrá su manera, aquí voy enseñarte la mía para que puedas tomar inspiración o copiarte de plano.
Índice
Evaluación de tareas y hábitos cumplidos
A finales del mes pasado leí un artículo de Packy McCormick que me pegó justo en la cara. Hablaba sobre El Gran Juego Online: ver nuestras vidas en internet como una especie de RPG puede ayudar a que subamos de nivel y obtengamos las infinitas recompensas que allí se encuentran.
La analogía tiene todo el sentido del mundo: ¿Qué haces cuando juegas un videojuego? Tocas ciertos botones, ciertas teclas en ciertos momentos para obtener recompensas y subir de nivel en el juego. Cuando trabajas por internet o en un ambiente de oficinas (como la mayoría de la gente hoy en día), ¿No es exactamente eso lo que haces? Tocas las teclas y los botones de cierta forma para lograr algo, y obtener una recompensa.
Las únicas diferencias son:
- Uno lo ves como trabajo y el otro como un juego
- En uno las consecuencias son reales y en el otro, no te importan demasiado las consecuencias. En el artículo también explican que las consecuencias en internet no son tan graves pero los beneficios son infinitos.
Me di cuenta que me aburría de hacer las cosas por una falta de claridad sobre la recompensa que obtengo, sobre todo con los trabajos que NO SON PAGOS.
Como el adicto a los sideprojects (y a ayudar a los demás) que soy, sé que es fácil abandonar cuando no ves avances o resultados inmediatos. Tener una recompensa si o si, toma mucha relevancia.
IGUAL QUE EN UN JUEGO. No importa si lo que viene luego de la quest es bueno o malo, pero haciéndola subes tus skills, obtienes algún objeto o ambos.
Creé un sistema para darme recompensas en skills por terminar tareas, cumplir hábitos y terminar proyectos. Habría que dedicarle un artículo solo al sistema.
El asunto es que dedico una parte de la review a volver a revisar y valorar las tareas específicas y los hábitos que cumplí en la semana y se cuentan solos en una base de datos que lleva mi progreso.
Revisión Financiera
Trato de registrar mis gastos al momento o, al menos, todos los días. Pero siempre fallo, especialmente hacia el final de la semana cuando las tareas pendientes me abruman y solo quiero tomarme una cerveza.
En este apartado me dedico a registrar las transacciones que hagan falta y revisar en qué gasté el dinero. Ver si hay algún agujero de gasto saliéndose de control o algo por el estilo.
Journaling
Todo esta review semanal antes era solo esta parte pero decidí ampliarla a medida que iba conociendo mis necesidades (una prueba más de que no puedes planificar todo de antemano). Fíjate que la 1era parte nació hace apenas 2 semanas.
Esta es la sección con más peso emocional así que tienes que tomártelo en serio.
Hago Journaling con una simple metodología llamada plus, minus, next (mas, menos, siguiente) creada por Anne-Laure Le Cunff, una de mis escritoras favoritas.
Creas tres columnas en la hoja, página o donde sea que lo estés haciendo.
- En la primera vas a colocar el mas (+), escribes las cosas positivas y que salieron bien en la semana
- En la segunda colocas el menos (-), escribes las cosas negativas y que salieron mal en la semana.
- Y en la tercera colocas una flecha de siguiente (→), escribes lo que vas a hacer esta semana teniendo en cuenta lo que salió bien y mal de la semana que pasó.
Es realmente sencillo.
Por supuesto, tengo hechas unas plantillas dependiendo del resultado que creo de la semana para ahorrar algunos minutos. El formato dentro de la página siempre es el mismo.
Yo le añado una sección al final de comentario o cuento. Lo uso principalmente para escribir sin mucho protocolo sobre los eventos de la semana, como me siento con ellos y como me siento en ese momento. Si, al mejor estilo de un diario de adolescente.
Esto me brinda gran claridad emocional.
La mayoría del tiempo sobre-estimamos lo que sale mal y subestimamos lo que sale bien. Ponerlo por escrito nos permite ver claramente cual tiene más peso. En mi caso, la mayoría de las veces las cosas salen más bien que mal y muchas veces he llegado al día de la review pensando lo contrario.
Tu mente es buena para muchas cosas, juzgar claramente lo que haces no es una de ellas. Escribe.
Asignación de tareas
Pese a que todo lo anterior sucede en Notion, no gestiono mis tareas con Notion, uso TickTick. Es la mejor aplicación de tareas que he encontrado hasta la fecha y lo digo luego de años usando Todoist.
Creé unas automatizaciones con Zapier para que todas las tareas que cree en TickTick se dupliquen en Notion. También creé unas automatizaciones en Integromat para que se creen los hábitos diarios todos los días.
En este apartado reviso lo que quedó pendiente de la semana (usualmente son unas 3 - 4 tareas fastidiosas) y lo que tengo que hacer la semana siguiente, teniendo en cuenta el Journaling que ya había hecho.
Como la mayoría de los proyectos que hago me los conozco de pies a cabeza, tengo una lista pre-hecha de tareas a las que les asigno fecha a medida que avanzo. Les coloco un día tentativo de la semana.
Reviso en mi mente y en mis chats por cualquier asignación que no haya guardado en el momento (trato de que introducir las tareas en TickTick al momento aunque no les coloque fecha) y les coloco un día tentativo.
En definitiva esta parte se trata de recolectar tareas y ponerles fechas para hacerlas.
Esto es importante porque me da una claridad general de las tareas en la semana. Igual, mi hábito es revisar las tareas que voy a hacer todos los días antes de dormir, porque las cosas casi nunca salen como las planeo (que no quiere decir que no salgan bien).
Conclusión
Eso es todo. Luego de esto puedo comenzar la semana con claridad y tranquilidad incomparables. La mayoría de las cosas que podrían atormentarme NO ESTÁN EN MI CABEZA, están en el Sistema.
De ese sistema, simple pero extenso de contar hablaremos luego. Mientras, róbate lo que te parezca útil de mi Review Semanal, estoy seguro que te ayudará bastante.
0 comentarios