Ser el primero no importa

por | Mindset, Negocios | 0 Comentarios

En nuestra cultura (la cultura occidental), llegar de 1ero es visto como símbolo de victoria, éxito y realización.

Desde las competencias deportivas hasta los negocios, todo el mundo busca incansablemente ser el primero y se detiene/desanima cuando no lo es.

Esta es una idea que no me gusta pero tampoco nos vamos a decir mentiras en la cara.

La verdad es que ser el primero tiene sus ventajas. Ya sabes de que te hablo: ser el centro de atención, entrada gratis a restaurante, un boost de velocidad y confianza, etc.

Pero en mi no tan humilde opinión, pienso que hay elementos más importantes que llegar primero en el éxito de una empresa.

Y quiero antes de empezar, decirte que no quiero que esto sea un regaño y vas a tener que colaborar conmigo porque estas son ideas de las que debes estar muy convencido pero que te hacen daño a ti y tu proyecto.

La ejecución es más valiosa que la idea

Te voy a confesar algo que me da mucha vergüenza: hace 2 semanas vi Pulp Fiction completa. Me da pena admitirlo porque soy un gran fan de Tarantino (su fotografía es demasiado hermosa y perfecta) pero nunca había visto sus primeras películas.

Luego de verla (y enamorarme de ella) tuve una gran idea: hacer una edición de la newsletter especial.

Encaja perfectamente con este tema porque, de hecho, se trataba de este tema.

Me imaginé entrevistando al Sr. Wolf, que es uno de los personajes de Pulp Fiction con unas características, digamos, únicas:

- Señor Wolf, un placer tenerlo aquí hoy. Agradezco muchísimo su disposición de venir a esta entrevista. Sé muy bien lo ocupado que está un hombre con su profesión -

- Ah tranquilo Salomón, no tienes que disculparte. Un hombre exitoso en mi profesión tiene tiempo para todo, en todo momento -

- Sabemos muy bien que usted es el mejor en lo que hace. Aprovechemos para entrar en el tema, ¿Por qué cree que ejecutar es más importante las ideas? ¿No son acaso las ideas las semillas de todo lo que hacemos? -

- Claro que lo son pero también son muy abundantes, no lo crees? Todos tenemos ideas todo el tiempo y de todo tipo, pensar es gratis y lo hacemos en abundancia. En la actualidad es todavía más sencillo con tantas entradas de información y de fácil acceso. -

- Por supuesto que si, ese es justamente el asunto: estoy seguro que mucha gente, antes de que existiera el internet, pensó que una forma de compartir información instantáneamente, disponible todo el tiempo de forma pública o no era una buena idea pero solo un grupo de ingenieros dedicaron su vida a ello. -

- Tiene razón en eso Sr. Wolf. Entonces, ¿Qué hace a una profesión como la suya tan valiosa? -

- Pues, tienes a todos estos ingenieros que tienen una idea y voluntad para llevarla acabo pero hace falta un elemento esencial: manejo. Las personas como yo, no se dedican a soñar sino a hacer que las cosas pasen. Manejamos a las personas, sus problemas, sus actitudes y su idea para que pueda hacerse realidad efectivamente. La gente como yo, querido Salomón, mantiene la cabeza fría y soluciona cuando todos están perdiendo el control. -

- Eso parece algo que todo el mundo quiere ser en estos días, ¿Cómo podemos identificar cuando alguien que quiere ser, digamos, "manager" realmente no tiene lo que hace falta? -

- Salomón, being a character doesn't make you have character. -

- Vaya Sr. Wolf, no lo podría haber dicho mejor. Ha sido un placer tenerlo aquí, una vez más, gracias por su tiempo. -

El Sr. Wolf se dedica a la resolución de problemas en situaciones críticas en una importante empresa de California propiedad de Marcellus Wallace.

Muchos de tus favoritos son jugadores tardíos

Si no tienes la humildad de escuchar las palabras del Sr. Wolf, voy a tener que doblar en mis esfuerzos por convencerte.

Te voy a dar algunos ejemplos concisos de marcas, empresas o personas que son jugadores tardíos:

  • Apple
  • KFC
  • Google
  • Stripe
  • Space X
  • Ford

En realidad, estos no son los más impresionantes. Te voy a echar una pequeña anécdota.

Un día pensando en esta precisa sección de este artículo, entré en un bodegón a tomarme unas cervezas porque, de vez en cuando, algunas ideas me abruman mucho y lo necesito.

El bodegón está lleno de todo tipo de productos con muchas marcas, unos detalles en madera bien bonitos y de fondo una canción nueva de Juan Luis Guerra con un estilo pop moderno (que no me gusta por cierto).

Mientras pienso en cuáles de estas marcas son jugadores tardíos, me doy cuenta que ¡Todas lo son! Ninguna de esas marcas fueron los primeros en hacer lo que hacen, al menos, no el 90%.

Y es que estoy 100% seguro que si te gusta, digamos, una marca de cerveza, esta no es la 1era marca de cerveza, ni siquiera en tu país.

Todo se hizo demasiado claro.

Y es cierto, hay marcas que fueron las 1eras y tienen un enorme éxito. El caso más emblemático tiene que ser Coca Cola pero, vamos que por cada empresa como esta, hay al menos 100 más que no son las primeras en su mercado.

Ser el primero no va a evitar que fracases

Sabes, por cada una de esas empresas que te encantan y no son las 1eras en su mercado, hay una empresa que si fue la primera y hoy no existe o no es relevante.

¿Es arrecho verdad?

El juego empresarial (como la vida) es un juego infinito no uno finito o, al menos, así deberías verlo.

La diferencia entre estos dos es que el objetivo del juego finito es ganar mientras que los del juego infinito es seguir jugando.

Lo que determina el éxito entonces no es llegar de 1ero (como la mayoría de la gente piensa) sino mantenerse vivo, en el mercado, la mayor cantidad de tiempo posible.

Porque, seamos honestos, la mayoría de las empresas perecen a los 2 años de haber empezado y ese número no mejora si aumentas el plazo a 5, 10 o 20 años.

Una vez que tenemos esto claro podemos estar seguro que ser el 1ero no va a garantizar nuestro éxito en los negocios porque para mantenerse es necesario una cantidad increíble de elementos que no tienen ninguna relación con ser el primero.

Concluyendo: deja de poner excusas

De pana, no hay ninguna razón para preocuparse tanto en ser el 1ero en un mercado específico.

No eres la primera aplicación de mensajería, ¿Y?

No eres el 1ero en iniciar un podcast, ¿Y?

No eres el 1ero en ser freelance, ¿Y?

Lo que debemos aspirar es a mantenernos en el juego la mayor cantidad de tiempo posible y eso solo puede suceder si mantenemos una ética y calidad en lo que sea que vayamos a emprender.

Es difícil pensar que podríamos lograrlo con tantos competidores en el mercado pero no debemos caer en la trampa de la subestimación propia y creer que no tenemos, realmente, una visión única que aportar en algo, por más pequeño que sea.

Para mi solo hay dos formas de fracasar realmente:

  • Cuando no lo intento al menos
  • Cuando dejo de hacerlo

Ya sabes, es como las inversiones:

Solo pierdes si te retiras.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *