Stack Digital para Creativos

por | Productividad | 0 Comentarios

El flujo de información que una persona común tiene que manejar en la vida moderna es INCREÍBLE.

  • Correos, chats y canales
  • Tareas
  • Cuentas
  • Artículos, posts, hilos, videos y podcasts
  • Proyectos
  • Contraseñas

Pare usted de contar. Demasiadas cosas, en muchos casos específicas, como para que nuestro cerebro por si solo pueda llevarlo todo de memoria.

Hoy quiero compartirte mi Stack Digital: un set de aplicaciones que utilizo para manejar toda la información que consumo y tengo que vigilar.

Notion

La pieza central de todo este sistema.

Notion es una aplicación que permite crear y combinar diferentes formatos de información en un solo lugar. En resumen es un reemplazo para: Docs, Sheets, Evernote y Trello.

Lo que se puede o no hacer con Notion queda completamente a tu imaginación. El 90% de la información de toda mi vida vive en esta aplicación.

Algunas de las cosas que hago con Notion:

  • Gestión de proyectos
  • Gestión de áreas (ejemplo: mi carrera como freelance)
  • Registro financiero
  • Reviews semanales
  • Biblioteca personal
  • Seguimiento de objetivos
  • Sistema de recompensas personales
  • Escribir estos artículos

Puedes ver una review más específica aquí.

Mega - Dropbox

Aunque quisiera, no puedo deshacerme por completo de los formatos de archivos tradicionales. Utilizo estos servicios de almacenamiento en la nube para mantener todos mis archivos sincronizados y respaldados (aunque igual respaldos locales).

Mega lo reservo para mis archivos personales e íntimos porque es un servicio más enfocado en la privacidad.

Dropbox para todo lo demás porque permite integraciones a través de su API que son muy poderosas y me ahorran bastante trabajo.

TickTick

Una de las pocas cosas para las que Notion no es bueno, en mi opinión, es para llevar un seguimiento de las tareas. Para ello uso TickTick, una aplicación de to-do list bastante sencilla pero con algunas características muy valiosas para mi:

  1. El precio es muy bueno
  2. Pomodoros para las tareas
  3. Creación de multiples listas y etiquetas
  4. Registro de hábitos por separado

Hasta los momentos ha sido la que he podido mantener por más tiempo. Lo único negativo es que su API es reciente, no hay muchas integraciones.

Bitwarden

La seguridad digital es muy importante para mi y también debería serlo para ti.

Tener la misma contraseña para todo NO ES SEGURO. Guardar las contraseñas en el navegador NO ES SEGURO.

Para poder usar contraseñas aleatorias y fuertes uso un sistema de gestión de contraseñas llamado Bitwarden. Es la mejor opción gratuita, código abierto y funciona de maravilla.

A parte de contraseñas, también puedes guardar notas seguras, documentos de identidad e información de tarjetas.

La versión pro, que es ridículamente económica ($1.99 USD), permite la utilización de una llave de seguridad física y te notifica de brechas de seguridad en los sitios web donde tienes cuentas.

El punto negativo es que la estética de la aplicación no es muy agradable.

Puedes ver mi artículo sobre seguridad digital aquí.

Slack - Discord

Intento en lo posible de mantener mis comunicaciones alejadas de las aplicaciones de mensajería instantánea, es decir, Whatsapp y Telegram. Aunque es complicado en este lado del mundo siempre trato de empujar el uso de alternativas que funcionan mejor, especialmente para el trabajo.

Recientemente empezamos a usar Slack en Creadr, luego de años soñando con usarlo.

Discord sigue siendo todo un enigma para mi pero sigue siendo mejor que Whatsapp o Telegram.

Mailbird

Nunca reviso mi correo en el teléfono a menos que sea una absoluta necesidad.

Luego de una exhaustiva búsqueda, hace meses descubrí Mailbird. En mi opinión, la mejor aplicación de gestión del correo para Windows que vas a encontrar.

Es algo costosa pero vale cada centavo.

Es sencilla, directa y altamente personalizable. Para una persona con 5 correos diferentes a los que atender, esta aplicación a simplificado mi vida enormemente.

Figma

Me da algo de pena admitirlo pero durante mucho tiempo hice muchos diseños de imágenes y documentos en Canva. Hasta que descubrí Figma.

Una aplicación pensada más para el diseño de interfaces pero yo lo uso para todo lo que tenga que ver con diseño gráfico. Desde portadas para los episodios del podcast hasta ebooks.

Es sumamente intuitiva y fácil de aprender.

Integromat

Automatizar procesos es el mejor regalo que puedes hacerle a tu cerebro. Hacer que un proceso manual se haga automáticamente es UNA MARAVILLA DE LA VIDA MODERNA.

Tenemos máquinas super poderosas a nuestra disposición y la mayoría de la gente no las usa.

Hay muchas herramientas para hacer automatizaciones, Integromat es mi favorita por dos razones:

  1. Precio
  2. Flexibilidad en la creación de flujos

Puedes conectar casi cualquier aplicación con otra y hacer prácticamente cualquier actividad que tendrías que hacer tu, manualmente, automáticamente.

Algunas formas en las que uso Integromat:

  • Registro automático de tweets de Creadr para hacer seguimiento
  • Registro automático de hábitos en Notion para mi sistema de recompensas
  • Cada vez que un archivo es colocado en la carpeta de recursos de Dropbox, se registra automáticamente en Notion con un enlace compartido.

Conclusión

Las herramientas existen para ser usadas. Pueden ampliar nuestra capacidad de recolectar, procesar, ejecutar y publicar. Todo al tiempo que libera a nuestra mente de información que genera estrés y ansiedad.

Bien sea que utilices algunas de mis recomendaciones o tengas las tuyas propias, tener un sistema de gestión de la información es importante para cualquier ser humano funcional de la actualidad.

No trates de reinventar la rueda, usa las herramientas y crea algo nuevo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *