La creatividad es una cualidad curiosa. Actúa de un modo que aún no podemos comprender, juntando ideas que parecen distantes para dar vida a cosas nuevas y no tan nuevas.
De vez en cuando, alguna de esas ideas tiene el potencial de ser auténticamente útil en el mundo real y de allí nacen los grandes y no tan grandes empresarios y creadores de la historia.
Cada uno aporta su pequeño grano de arena para empujar a la humanidad a un futuro mejor aunque totalmente desconocido.
Esa certeza, esa fe es parte de lo que llamamos optimismo.
¿Qué coño es un temazcal?
En medio de mi búsqueda espiritual por encontrar algo de certeza pero también voluntad de hacer las cosas fui invitado por mi buen amigo Jesús a participar en un temazcal.
Un temazcal es básicamente un ritual indígena para entrenar la voluntad.
Se hace una fogata en donde se ponen a calentar piedras de gran tamaño durante unas 4 - 5 horas. Mientras eso sucede se arma un Inipi que es como un iglú pero con una estructura simple con ramas flexibles que se tapan con tela.
En el medio de esa estructura se hace un hueco de unos 40 cm de profundidad.
La ceremonia empieza alrededor de la fogata donde se calientan las piedras, con un poco de tabaco en la mano izquierda se dice el nombre completo, una intención y finalizas con el rezo "Aho Metakiase" lanzando el tabaco en la fogata. Esta intención es importante porque representa la razón por la cual estás haciendo la ceremonia.
Una vez terminado este proceso pasamos uno a uno al Inipi, el Chamán nos va acomodando para que todos entremos lo más cómodo posible.
En mi oportunidad estábamos bastante apretados pero por comentarios de quienes habían participado en otras ocasiones, no siempre es así.
Sentado con las piernas cruzadas y las rodillas levantadas, al lado de totales desconocidos, el sitio se siente como una experiencia muy incómoda. El inipi está muy oscuro, puedes sentir y escuchar la respiración de las personas a tu alrededor mientras el Chamán va explicando lo que va a suceder.
Nervios, sudor e incomodidad previo a, si, la entrada de la 1era piedra al Inipi.
El calor se siente inmediatamente y luego de acomodarla un poco en el hueco con la ayuda de unos cuernos de venado, se cierra la entrada del inipi, el Chamán dedica la piedra a algún elemento y empieza a echarle agua.
Todo se llena de vapor rápidamente y empiezas a sudar mucho.
La 1era piedra se siente como un sauna agradable, para la tercera sientes que tu piel se va a despegar de la carne con todo el calor. La ceremonia puede durar hasta 12 piedras pero en esta ocasión fueron sólo 5.
Entre cantos tradicionales, reflexiones, descansos y un poco de drama (porque hay personas a las que les pega muy fuerte tanto física como emocionalmente), vas soportando el calor pensando en tu intención, en lo que tienes que encontrar allí dentro y tratando de no quemarte respirando aire extremadamente caliente.
Al salir, la satisfacción es inmediata. Se hace una reverencia con el rezo Aho Metakiase y te echan agua en el cuerpo que se siente como el paraíso. Nos volvemos a reunir alrededor del resto de la fogata para sentar nuevamente nuestra intención y por último se comparten abrazos y palabras de agradecimiento.
La sensación de renovación es francamente increíble. Parece mentira que fuiste capaz de soportar tal experiencia pero lo hiciste y te siente muy bien por ello.
Sin darte cuenta creas un lazo especial con las personas que te acompañaron aunque sean completos desconocidos y entablar conversaciones y relaciones se hace muy muy muy fácil, te lo dice un introvertido.
Innovar es difícil
La innovación es diferente de la creatividad porque requiere que lo que sea que inventes, por más pequeño que sea, funcione.
Si no funciona no hay innovación, es como el diseño en eso.
Por eso también es tan difícil de obtener, requiere mucha prueba y error, mucho gasto de recursos o mucha suerte para dar con aquello que verdaderamente resuelva un problema o mejore las cosas.
No se trata de que sea algo totalmente nuevo sino de que sea diferente de alguna forma.
"Creatividad es pensar en nuevas ideas. Innovación es hacer cosas nuevas"
Theodore Levitt
El siguiente ejemplo, sorprendente por cierto, te va a ayudar a entender lo sencillo que puede ser una innovación:
Jay Sorensen era un tipo normal que había acabado de comprar una taza de café en un establecimiento regular en Boston. De camino a buscar a su hija al colegio, sus dedos se queman por lo caliente del envase y derrama el café encima de su camisa.
En ese momento Jay tuvo una idea brillante y simple ¿Por qué no envolver esta taza con un material que pueda aislar el calor y no te tengas que quemar? ¡Y así nacieron las fundas de las tazas de café!
Un problema de quien sabe cuantos años resuelto por una simple innovación que no representa la creación de nada nuevo totalmente: es solamente poner un poco de foami alrededor de una taza de café.
Si, Sorensen es millonario si te interesa saber eso.
La Escuela Salamandra
Mi amigo Jesús planea ofrecer los temazcales a empresas como una terapia física que pueda mejorar las relaciones interpersonales entre los miembros del equipo.
La Escuela Salamandra toma una actividad que tiene haciéndose más de 10.000 años y la reenfoca para obtener un nuevo beneficio, una innovación pequeña pero significativa.
Los problemas fútiles se desvanecen en el calor del temazcal y la debilidad que compartimos todo se hace presente. Un temazcal es una oportunidad perfecta para hacerte hermano de aquellos con los que trabajas a diario. Un lubricante social a la resolución productiva de conflictos y hacia la creación de vínculos que vayan más allá de lo laboral .
La mejor empresa, en mi opinión, es aquella en donde todos los miembros del equipo no solo creen en la visión que intenta crear la compañía sino que están compenetrados el uno con el otro a un nivel casi familiar.
Cuando no quieres decepcionar a nadie es cuando das más de ti mismo pero si tienes la posibilidad de ser vulnerable, entonces también puedes fracasar sin miedo: una puerta abierta de par en par al éxito.
El mejor momento
Jajaja discúlpame si esto parece un post patrocinado pero no lo es.
La verdad es que la idea de Jesús y sus socios me ha parecido increíble porque es un simple reenfoque que trae nuevos beneficios, es una auténtica innovación y de eso no se ve mucho por este lado del planeta.
En el mundo moderno estamos muy tentados a creer que ya todo está creado y que innovar es imposible. Esta es una visión muy pesimista de la realidad que, además, no es verdad.
Hoy en día el mundo cambia y tenemos descubrimientos transcendentales a un ritmo impresionante. De hecho, cada 15 días se descubre o inventa algo que revolucionará por completo nuestra realidad y ese ritmo se acelera cada vez más (ya sabes, la ley de interés compuesto).
Mientras más se innova, más oportunidad hay de innovar (valga la redundancia) sobre esas nuevas cosas y también sobre cosas del pasado. Mientras más descubrimos e inventamos, más posibles combinaciones del pasado con el presente y el futuro se juntan para acelerar el proceso de crecimiento.
Lo que quiero decirte con todo esto es simple: no te dejes engañar, este es el mejor momento para crear e innovar, solo tenemos que estar atentos y tener la voluntad suficiente.
Estamos en el mejor momento para dar rienda suelta a nuestra capacidad creadora, no le tengas miedo a lo que eres capaz de lograr y no te dejes seducir por quienes solo quieren limitarte con sus mediocres imaginaciones.
“Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad”
Winston Churchill
????es un camino a lo desconocido Saludos
Soy tu fan bro.